Si has optado por un tratamiento de ortodoncia con brackets para corregir la alineación de tus dientes u otros problemas, es importante que extremes las precauciones en tu higiene oral. Los brackets, al ser aparatos fijos, pueden acumular restos de comida y placa bacteriana con facilidad, lo que aumenta el riesgo de sufrir caries y enfermedades periodontales.

Por ello es importante que tengas claro cómo cepillarse los dientes con brackets, ¡para lo que necesitas conocer y saber aplicar correctamente las técnicas apropiadas!​

Puntos clave para lavarse los dientes con brackets

Mantener una higiene bucodental apropiada cuando se llevan brackets requiere de atención y constancia. Por eso nuestros especialistas en ortodoncia en Madrid  han recopilado para ti lo más importante a tener en cuenta si buscas cómo limpiar los brackets de forma tan eficiente como acertada.

Técnica de cepillado y cepillos

El cepillado con brackets debe ser meticuloso y adaptarse a la perfección a las necesidades de la ortodoncia.

Nosotros recomendamos usar cepillos de dientes con cerdas suaves y cabezales pequeños, diseñados con el objetivo de poder alcanzar áreas difíciles en torno a los brackets y alambres. Además, es importante utilizar cepillos interproximales o interdentales, pues resultan muy útiles para limpiar entre los brackets y bajo los alambres.

La técnica de cepillado debe incluir movimientos suaves y circulares, inclinando el cepillo en un ángulo de 45 grados hacia la línea de las encías, asegurándote de limpiar todas las superficies de los dientes y alrededor de los brackets. No apliques demasiada presión para no dañar el esmalte dental ni las encías, y asegúrate de cambiar el cepillo cada 2 o 3 meses, ¡o antes si las cerdas están visiblemente desgastadas!

Tiempo de lavado

El tiempo que dediques al cepillado es un aspecto fundamental para que la limpieza resulte eficaz con brackets. Lo indicado es hacerlo durante al menos 3 o 4 minutos tras cada comida, cuidando la técnica ya mencionada y prestando especial atención a los espacios alrededor de los brackets y alambres.

Además, es recomendable empezar por los dientes superiores, luego los inferiores, y no olvidar las superficies internas, externas y de masticación de cada diente, así como la lengua o la cara interna de las mejillas.

Uso de hilo dental

Aunque puede resultar algo más complicado debido a la presencia del puente metálico, sigue siendo igual de importante utilizarlo, y para que resulte más sencillo te recomendamos usar hilo dental encerado junto con un enhebrador que permita guiarlo por bajo el alambre y entre los dientes.

Es importante usar un trozo limpio de hilo para cada espacio interdental y realizar esta limpieza al menos una vez al día, preferiblemente por la noche, con el fin de prevenir la acumulación de placa, la aparición de caries y enfermedades de las encías durante el tratamiento ortodóncico.

Cómo cepillarse los dientes con brackets: pasos

Tener claro cómo lavarse los dientes con brackets es básico para mantener una buena salud bucodental durante el tratamiento de ortodoncia, ¡nuestros especialistas te recomiendan los mejores pasos a seguir!

1. Enjuaga la boca antes de cepillarte

Antes de iniciar el cepillado, enjuagar la boca con agua para eliminar posibles restos de alimentos y facilitar el acceso del cepillo a las zonas más complicadas.

2. Utiliza un cepillo adecuado y pasta fluorada

Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves y cabezal pequeño y gira tu muñeca en un ángulo de 45 grados para empezar a realizar movimientos circulares suaves con los que poder limpiar tanto por encima como por debajo de los brackets. Además, es conveniente utilizar una pasta dental con flúor para fortalecer el esmalte y prevenir caries.

3. Limpia las zonas de difícil acceso

Tras el cepillado, te recomendamos usar cepillos interdentales o hilo dental para ortodoncia, así podrás limpiar entre los dientes y debajo de los alambres.

4. Finaliza con un enjuague bucal

Para terminar, te recomendamos usar un colutorio sin alcohol, mejor si tiene propiedades antisépticas. Esto ayudará a reducir la cantidad de bacterias en la boca y a mantener un aliento fresco. 

¿Cada cuánto se debe hacer limpieza dental con brackets?

Es importante que cepilles tus dientes tras cada comida principal, prestando especial atención al cepillado nocturno porque durante el sueño disminuye la producción de saliva, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir caries.​

Además, es aconsejable realizar una limpieza dental profesional cada seis meses o menos para eliminar la acumulación de sarro y evitar problemas que pueden llegar a revestir cierta gravedad.
Siguiendo estas instrucciones y acudiendo a tus citas de revisión en Clínica Dental Leire Boccio no deberías tener ningún tipo de problema. ¡Y si ahora que sabes cómo cepillarse los dientes con brackets prefieres olvidarte de preocupaciones e iniciar un tratamiento con Invisalign en Madrid, también somos tu mejor elección!

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

contáctanos
Whatsapp

CONTACTO

"*" señala los campos obligatorios