Al pensar en iniciar un tratamiento de ortodoncia invisible como Invisalign en Madrid, es habitual tener en cuenta aspectos como su eficacia, su discreción y su precio, ¡pero la duración de tratamiento Invisalign es otro factor importante a la hora de decidirte!
Comprender cuánto tiempo llevará hacer las correcciones necesarias y cómo se compara la duración de Invisalign con la de métodos como los brackets tradicionales es básico para que puedas tomar la mejor decisión, por eso vamos a darte una breve guía que te servirá como referencia.
¿Cuánto dura Invisalign?
Para dar una respuesta a cuánto dura el tratamiento de Invisalign es necesario tener en cuenta el tipo de corrección que se necesita realizar, pero por norma general suele ser inferior que con la ortodoncia con brackets.
- Para casos leves como un ligero apiñamiento o pequeñas separaciones entre los dientes, la duración del tratamiento suele ser de entre 6 y 8 meses.
- En los casos moderados que necesitan rotaciones o ajustes de mayor calado, el tratamiento puede extenderse de 8 a 12 meses.
- Por último, en casos más complejos que implican correcciones de mordida y otras maloclusiones severas, la duración del tratamiento con Invisalign puede variar entre 12 y 24 meses, o incluso más.
El tratamiento con brackets tradicionales suele necesitar entre 18 y 24 meses de forma estándar, lo que hace que Invisalign pueda ofrecer resultados en menos tiempo en determinadas situaciones.
Eso sí, la duración exacta del tratamiento dependerá de las dificultades y necesidades de cada caso y del nivel de compromiso del paciente en el uso de los alineadores. Por eso es importante confiar en profesionales en ortodoncia en Madrid como los de la Clínica Leire Boccio, seguir sus indicaciones y utilizar los alineadores durante las horas el máximo número de horas posible.
¿De qué depende la duración del tratamiento con Invisalign?
La duración de Invisalign varía en función de aspectos como los que mencionamos a continuación.
- La dificultad del caso es lo más importante, pues problemas dentales serios como ciertas maloclusiones o un apiñamiento severo requieren de un tratamiento más prolongado en comparación con desalineaciones leves.
- Hay que tener en cuenta la edad, ya que los pacientes más jóvenes suelen experimentar movimientos dentales más rápidos porque sus estructuras óseas aún están en desarrollo, lo que puede reducir la duración del tratamiento.
- Otro aspecto importante es el compromiso del paciente con el uso constante de los alineadores. Ten en cuenta que es necesario llevarlos entre 20 y 22 horas al día, y que no cumplir con este requisito puede alargar el tratamiento.
- Existen diferentes modalidades de Invisalign, cada una indicada para un tipo de problema y con una duración de tratamiento determinada.
- El cuerpo de cada paciente es único, por lo que cada persona responde de forma distinta al tratamiento. Por eso es tan importante hacer un estudio previo personalizado.
- Por último, malos hábitos como morderse las uñas o fumar pueden afectar de forma negativa a la eficacia del tratamiento y extender su duración.
¿La duración de Invisalign es para siempre?
Los tratamientos con ortodoncia invisible no concluyen al retirar los alineadores, pues tras la etapa de realineación es importante usar retenedores que mantengan los dientes en su nueva posición y prevenir que regresen a su alineación original.
Durante los primeros meses, los dientes son muy propensos a volver a moverse, por lo que tendrás que seguir las instrucciones de tu ortodoncista al pie de la letra. Más adelante, siempre siguiendo las indicaciones de un profesional, es posible usar el retenedor solo por las noches. Por eso es imprescindible no faltar a las citas de mantenimiento con los especialistas de nuestra clínica para que puedan determinar la duración y frecuencia del uso del retenedor, ¡así como para que puedan valorar la posibilidad de retirarlo de forma gradual!